Reseña: Takashi Hiraide. El gato que venía del cielo

Read this in English.

Takashi Hiraide con «El gato que venía del cielo» (Neko no Kyaku) nos regala una novela sencilla, de fácil lectura, que relaja la mente después del cansancio del día.

El título del libro revela mucho de su contenido y la brevísima reseña en la contracubierta da un exacto acercamiento sobre su trama y tema. ¡Su belleza aguarda en el interior a espera de ser desentrañada!

Con capítulos cortos, capaces de ser leídos en unos cuantos minutos, esta novela es ideal para llevarla consigo y ser leída en cualquier momento o eventualidad. Ya sea a la espera del dentista o antes de irse a la cama en la noche, la obra garantiza desprender al lector de la agitación diaria y sumergirlo en fugaces introspecciones.

La brevedad del libro, lejos de quitarle valor, le agrega. Leerlo es como observar una hiedra escalando un muro. A simple vista no hay mucho, pero atentos los ojos, se comienza a mirar todo lo que bellamente se ha construido sin diseño expreso.

El lector encontrará en las páginas de «El gato que venía del cielo» bonitas reflexiones que harán se desprenda de su lectura y dedique tiempo a pensar en ellas. Invita a la meditación y al recuerdo.

El estilo del autor abona a una visualización del devenir de las relaciones. Las más bellas no son buscadas, sino encontradas: ampliamente valoradas en el presente y nostálgicas al perderse.

«El gato que venía del cielo» es una alabanza a la sorpresa, al asombro que resulta de la más ordinaria de las cotidianidades.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s