Law

  • Derecho Constitucional. Elisur Artega.
  • Derecho Internacional Público. (Loretta Ortiz Ahlf).
  • Derecho Agrario. Gerardo González.
  • Derecho Adminsitrativo 1er curso. Rafael Martínez.
  • Derecho Administrativo 2o curso. rafael Martínez.
  • Introducción al estudio del Derecho. Leones Pereznieto.
  • Sistema Político Mexicano. Maria Amparo Cassar.
  • Metodología Jurídica. Bartolo Rodríguez.
  • El Derecho de Armarse. Ernesto Villanueva.
  • Garantías Constitucionales del Proceso. José Ovalle Favela.
  • Derecho Romano. Marta Morineau y Román Iglesias.
  • Los Derechos en Acción. Sandra Serrano y Daniel Vázquez.
  • Lecciones de Derecho Fiscal. Alil Álvarez.
  • Derecho de la Seguridad Social. Alberto Briceño.
  • Derecho Internacional Privado; Parte General. Leonel Pereznieto.
  • Obligaciones Civiles. Manuel Bejarano.
  • Títulos y Operaciones de Crédito. Carlos Dávalos.
  • Contratos Mercantiles. Soyla León Tovar.
  • Derecho Internacional Privado. Arellano García.
  • Derecho Internacional Público. Seara Vázquez.
  • Derecho del Trabajo. Nestor de Buen.
  • Derecho Constitucional Mexicano. Tena Ramirez.
  • Derecho Civil: Contratos. Domínguez Martínez.
  • De los Contratos Civiles. Sánchez Medal.
  • Contratos Mercantiles. Vásquez del Mercado.
  • Derecho Mercantil. Mantilla Molina.
  • El Derecho Agrario en México. Chávez Padrón.
  • Tratado de Servidumbres. María Linacero de la Fuente.
  • Teoría del Estado. Porrúa Pérez.
  • Introducción al Estudio del Derecho. García Maynez.
  • Bienes y Derechos Reales. Felipe de la Mata y Roberto Garzón.
  • Introducción Crítica al Derecho Natural. Javier Hervada.
  • Historia del Derecho Mexicano. José Luis Soberanes.
  • La acción negatoria-servidumbres e inmisiones. Rosa Méndez y Esther Vilalta.
  • Defensa legal contra delitos ambientales. José Ramón Cossío, et.al.
  • Lecciones de Derecho Positivo Mexicano. Héctor Santos.
  • Procedimiento Penal Nacional Acusatorio y Oral. Elías Polanco Braga.
  • Derecho Individual del Trabajo. José Dávalos.
  • Derecho Colectivo y Derecho Procesal del Trabajo. José Dávalos.
  • El Despido Laboral. Ricardo Feliz Tapia.
  • Historia del Derecho Romano y de los Derechos Neorrománicos. Beatriz Bernal y José de Jesús Ledesma.
  • Procedencia y sobreseimiento en el juicio de amparo. Joel Carrango Zúñiga.
  • Medio ambiente sano. Karla Mariscal.
  • ¿Qué hay del interés legítimo? Jean Claude Tron Petit.
  • El acto administrativo y su finalidad. Luis José Béjar.
  • Los incidentes en la nueva ley de amparo. Raúl Chávez.
  • La tutela de la propia incapacidad. Eduardo García Villegas.
  • Los Derechos Fundamentales en México. Miguel Carbonell.
  • Nuevo juicio de amparo. Raúl Chávez.
  • Derecho Ambiental Mexicano. Jesús Quintana.
  • De los Contratos Civiles. Fausto Rico y Patricio Garza Bandala.
  • Teoría General de las Obligaciones. Fausto Rico y Patricio Garza Bandala.
  • La suplencia de los planteamientos de derecho en el juicio agrario. Jorge Paniagua.
  • Las acciones confesoria y negatoria de servidumbre. Oscar Domínguez Moya.
  • La ley como límite de los derechos fundamentales. Rodolfo Vidal.
  • Derechos sociales y ponderación. Robert Alexy.
  • La persona en el derecho civil mexicano. Alberto Pacheco.
  • Derecho Fiscal. Adolfo Arrioja.
  • Toría General del Delito. Muñoz Conde.
  • Sucesiones. Juan Manuel Asprón.
  • Curso de argumentación jurídica. Manuel Atienza.
  • El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917. Emilio Rabasa Estebanell.
  • Acciones Colectivas. Benjamín Revuelta y Neófito López, coords.
  • Los derechos fundamentales. Mauricio Fioravanti.
  • Constitución. Mauricio Fioravanti.
  • Derecho Ambiental. López Sela y Ferro Negrete.
  • Derecho Ambiental. Romeo Déctor.
  • La Tradición Jurídica Románo-Canónica. John Henry Meryman.


Advertisement