

- Gulag: Historia de los campos de concentración sociéticos (Gulag: a history). Anne Applebaum.
- Hambruna Roja: la guerra de Stalin contra Ucrania (Red Famine: Stalin´s War on Ukraine). Anne Applebaum.
- El Telón de Acero: La destrucción de Europa del Este, 1944-1956 (Iron Curtain). Anne Applebaum.
- Los Enemigos del Comercio, T. I. Antonio Escohotado.
- Los Enemigos del Comercio, T. II. Antonio Escohotado.
- Los Enemigos del Comercio, T. III. Antonio Escohotado.
- Nothing to Envy; ordinary lives in North Korea. Barbara Demick.
- Sobrevivir para contarlo (Left to tell). Inmaculeé Ilibagiza)
- Memoria del Comunismo. Federico Jimenez Losantos.
- La Vuelta del Comunismo. Federico Jimenez Losantos.
- Cuentos Chinos. Andrés Oppenheimer.
- ¡Sálvese quien pueda! Andrés Oppenheimer.
- ¡Crear o morir! Andrés Oppenheimer.
- ¡Basta de historias! Andrés Oppenheimer.
- Elegía Criolla; una reinterpretación de las guerras de independencia hispanoamericanas. Tomás Pérez Vejo.
- Breve historia de México. José Vasconcelos.
- Contra la historia oficial. José Antonio Crespo.
- Mitos de la historia mexicana. Alejandro Rosas.
- La revalorización del patrimonio arquitectónico. Ilan Vit Suzan.


- Iglesias del Centro Historico de la Ciudad de México. Rafael Cal y Mayor.
- Ciudad de México. Compendio cronológico de su desarrollo urbano 1521-1980. Enrique Espinoza.
- Calles de la Ciudad de México. Compilación.
- Reflexiones desde la Tierra Nómada. Andrés Fábregas Puig.
- Nueva historia mínima de México. El Colegio de México.
- Los Altos de Jalisco: Padrones Parroquiales del Siglo XVII. V. I y II. Sergio Gutiérrez.
- Beneficio de los Tecuexes. La primera división de la Parroquia de Jalostotitlán en 1769. (Sergio Gutiérrez)
- Los mitos que nos dieron traumas. Juan Miguel Zunzunegui.
- El mito de las tres trasnformaciones. Juan Miguel Zunzunegui.
- Lazos de Poder antagónicos al liberalismo en el sur de la Huasteca Potosina. María Salinas Sandoval.
- Hernán Cortés. Carlos Pereyra.
- Hernán Cortés; creador de la nacionalidad. José Vasconcelos.
- La Malinche. Juan Miralles.
- Isabel la Católica. Nemesio Rodríguez Lois.
- Juana la Loca. Ludwig Pfandl.
- Repensar la Conquista de México. Guy Rozat.
- Las Indias no eran Colonias. Ricardo Levene.
- La Cruz de Plazas. Transformación urbana: Guadalajara 1947-1959. Fernando Ruiz.
- Rodulfo Brito Foucher. escritos sobr la revolución y la dictadura. Beatriz Urias.
- Los rebeldes vencidos. Carlos Martínez Assad.


- Historia breve Jalisco. José María Muría.
- Historia breve Aguascalientes. Jesús Gómez Serrano y Francisco javier Delgado.
- Haciendas de Jalisco y Aledaños. Ricardo Lancaster Jones.
- La formación de latifundios en México. Francois Chevalier.
- La Hacienda Ciénega de Mata. José Fernando Alcaide.
- Luces de una memoria compartida; historia gráfica de Ameca. Enrique Martínez Curiel.
- Haciendas Henequeneras de Yucatán. Coordinación.
- Haciendas de Salamanca; siglos XVI-XIX. Bernjamín Arredondo.
- Con el Jesús en la boca. Jaime Olveda.
- Milagros y Políticas; el cuelto de la Virgen de San Juan de los Lagos, 1623-1735. Felipe de Jesús López.
- Santa María de los Lagos. Alfredo Moreno González.
- La Familia Sanromán S. XVII-XX. Mario Gómez Mata.
- Historia y arte en Haciendas, templos y casonas de Lagos de Moreno. Mario Gómez Mata.
- Protagonistas en la colonización española por el Camino Real de Tierra Adentro. Mario Gómez Mata.
- Registros de Hipotecas de San Juan de los Lagos y Poblaciones Vecinas; 1779-1818. Mario Gómez Mata.
- Catálogo de los libros de notarios públicos de Santa María de los Lagos-Lagos de Moreno. T. I. 1748-1821. Mario Gómez Mata.
- Lagos Indio. Carlos Gómez Mata.
- Gobierno, justicia e instituciones en Nueva Galicia. La alcaldía mayor de Santa María de los Lagos 1563-1750. Celina Becerra.
- Iglesias Virreinales de Santa María de los Lagos. Compilación Univa.
- Vecinos de casa poblada: Los Gómez de Portugal de Santa maría de los Lagos, 1563-1810. Lina Mercedez Cruz.


- Agustín Rivera: vida, obra y contextos. Lina Mercedez Cruz.
- Resignificar el Mestizaje Tierra Adentro. Víctor González.
- Paul Cezane/José María Velasco. Lupina Lara.
- Castillos del Mundo (Castles of the World). Gianni Guadalupi and Gabriele Reina.
- Los parques nacionales más hermosos del mundo (The world´s most beautiful national parks). Elena Bianchi
- Nacimiento de una pirámide. David Macaulay.
- Reutilización del Patrimonio Edificado en Adobe. Luis Guerrero Baca.
- La Casa de los Azulejos. Karla Zarebska.
- Casas Señoriales del Banco Nacional de México. Fomento Cultural Banamex A.C.
- La Casa de Montejo. J. Ignacio Rubio Mañe.
- Entre Plumas y Obsidianas. Marco Antonio Cervera.
- La Iglesia y Convento de San Agustín. Manuel Romero de Terreros.
